MÁS DE 150 PARTICIPANTES, ENTRE
DEPORTISTAS, VOLUNTARIOS Y FAMILIARES VISIBILIZAN EL OSTEOSARCOMA EN ALOCÉN
(GUADALAJARA)
Los pasados días 20 y 21 de septiembre,
tuvo lugar en la Escuela de Vela de Alocén, en el embalse de Entrepeñas
(Guadalajara) la III edición de la “Regata Solidaria de Castilla la
Mancha”.
La competición estuvo enmarcada dentro
del conocido Festival Náutico “Alocén Orillas Solidarias 2025”, evento
que trata de unir deporte y solidaridad para dar visibilidad a un tipo de
cáncer poco conocido como es el osteosarcoma.
El OSTEOSARCOMA, es un tipo
de cáncer de huesos y articulaciones poco frecuente pero muy agresivo que
afecta principalmente a niños y adolescentes.
Esta propuesta deportiva náutica
popular, tuvo nuevamente un carácter benéfico, al haberse entregado toda la
recaudación obtenida por las inscripciones de la regata a la Fundación
Elena Tertre con el objetivo de colaborar con los gastos de los
diferentes proyectos que promueve dicha entidad.
A esta cita deportiva y solidaria,
acudieron numerosos deportistas de diferentes comunidades autónomas como Andalucía, Galicia, Extremadura, Comunidad
de Madrid, Castilla la Mancha, así como de Andorra.
Para poder llevar a cabo esta popular
Regata Solidaria de CLM, la Fundación Elena Tertre contó
nuevamente con la necesaria colaboración del Club Deportivo Orillas de
Alocén, la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Diputación Provincial
de Guadalajara y Ayto. de Alocén.
Además, los organizadores de esta
regata, quisieron destacar el apoyo de diversas firmas comerciales que
igualmente se sumaron a esta apuesta por la solidaridad, por el deporte y por
dar visibilidad al Osteosarcoma.
Entre estas empresas, significar
principalmente la colaboración de Last Lap, Crisve Turismo, Seguros FBI
y Supermercados Súper López.
III REGATA SOLIDARIA DE CLM
Las pruebas de la III Regata Solidaria de CLM se iniciaron el sábado 20 de septiembre a mediodía, con la disputa de dos mangas de las categorías infantil y juvenil de Windsurf y de la Clase Windsurfer.
Las condiciones de navegación fueron muy
variables durante todo el fin de semana, si bien, predominó el viento de
dirección sudoeste, con momentos de mayor intensidad en las horas centrales del
domingo.
El recorrido de los más jóvenes de la regata, consistió en dos tramos de navegación al través de aproximadamente media milla de distancia.
En categoría femenina, destacó la
madrileña Valentina Leal, en tanto que, en la masculina, fueron Antonio
Caparrós y Guillermo Rodríguez quienes comandaron la clasificación
general.
CLASE WINDSURFER
Esta sorprendente modalidad de vela fue
sin duda el plato fuerte de la regata, al concentrar el mayor número de
participantes, tanto en la categoría masculina como en la femenina.
Se completaron 4 pruebas, dos en la
jornada del sábado y dos en la jornada del domingo, todas ellas, muy reñidas y
con escasa distancia entre regatistas a la finalización de los recorridos.
En categoría femenina, merecida victoria
de Elena Boyé, por delante de dos deportistas locales, Pilar
Prieto y Paloma Soriano.
La categoría masculina, tuvo como
brillante vencedor al gallego Francisco Robleda, por delante del
vitoriano Mikel Álvarez y del guadalajareño Juan
Lozano.
CLASE SLALOM Y WINGFOIL.
La falta de suficiente viento en el
primer día de competición, llevó a los deportistas de las modalidades de Slalom-Fin,
Slalom-Foil y Wingfoil a que tuvieran que esperar a la jornada del
domingo 20 de septiembre para poder celebrar sus pruebas.
Así, a partir de las 3 de la tarde de la
segunda jornada de competición la subida de la intensidad del viento, a unos 10
a 14 nudos, permitió la disputa de dos pruebas “down wind” de navegación al
largo.
El juez de regata decidió recortar el recorrido
inicial de la prueba, previsto a 4 tramos de navegación al largo debido a las
constantes subidas y bajadas de la fuerza del viento.
En la modalidad de Slalom Foil, clara
victoria de Fernando Calvo, seguido de Sergio Holgado.
En Wingfoil, la modalidad
más reciente del deporte de la Vela, destacó Julián Boyé, quien
dejó patente su alto nivel técnico en esta nueva y espectacular disciplina de
la vela.
Al finalizar la regata tuvo lugar la entrega de trofeos, acto que estuvo presidido por la presidenta de la Federación de Vela de Castilla la Mancha Concha Valledor y al que también asistieron el Diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Guadalajara Marco Antonio Campos, el alcalde de Alocén, Jesús Ayuso, Elena Boyé en representación de la Fundación Elena Tertre, y finalmente Pilar Prieto como presidenta del Club Deportivo Orillas de Alocén.
RESULTADOS DE LA III REGATA SOLIDARIA DE
CLM 2025
CLASE WINDSURFER.
Categoría femenina:
1. Elena Boyé
2. Pilar Prieto
3. Paloma Soriano
4. Luzma Batanero
5. Paula Siqueira
6. Gumma Picart
Categoría masculina
1. Francisco Robleda
2. Mikel Álvarez
3. Juan Lozano
4. José Ángel Petrirena
5. Emilio San Juan
6. José Álvarez
7. Bosco Basabé
8. Fernando Calvo
9. José Roberto Sánchez.
WINDSURF SLALOM FOIL
1. Fernando Calvo
2. Sergio Holgado
WINDSURF SLALOM FIN
1. Mario Valle
RACEBOARD OPEN
1. Daniel Ucieda.
WINGFOIL
1. Julián Boyé.
WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL MASCULINO
1. Antonio Caparrós
2. Guillermo Rodríguez
3. Adrián Álvarez
4. Daniel Rodríguez.
WINDSURF INFANTIL FEMENINO
1. Valentina Leal
2. Marina Calvo.
ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025
Junto a la disputa de la III Regata Solidaria de CLM estuvieron programadas una amplia oferta de actividades acuáticas deportivas no competitivas integradas en el evento benéfico denominado “ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025”.
Se llevaron a cabo cursos y bautismos de iniciación a tres deportes acuáticos, como fueron el Windsurf, el Wingfoil y la navegación a vela. En estas actividades de promoción participaron cerca de un centenar de personas de todas las edades.
Además, se ofertaron cerca de una decena de rutas y paseos en piraguas, paddle surf y en veleros, por el bello entorno natural y fluvial del embalse de Entrepeñas en las proximidades de la Escuela de Vela de Alocén.
Señalar igualmente que el viernes 19 de
septiembre, por la tarde, tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento
de Alocén, una charla –coloquio sobre los diferentes proyectos en los que
trabaja la Fundación Elena Tertre.
FUNDACIÓN ELENA TERTRE
Esta entidad sin ánimo de lucro, fundada
en el año 2022, tiene entre sus objetivos principales, colaborar con la
investigación médica sobre el OSTEOSARCOMA, (un tipo de cáncer de
huesos y articulaciones que afecta principalmente a adolescentes), así como la
ayuda a las familias con niñas o niños con esta enfermedad.
Varios proyectos de la Fundación Elena
Tertre están relacionados con los programas de musicoterapia que
se están llevando a cabo para niñas y niños ingresados en los hospitales
madrileños de La Paz y Niño Jesús.
A destacar igualmente el proyecto
de Diagnóstico Precoz del Osteosarcoma, avalado por el Doctor Eduardo
Ortiz, (Jefe de sección cirugía ortopédica oncológica del Hospital Universitario
La Paz de Madrid) que está teniendo una gran acogida entre los profesionales
oncológicos desde su presentación y que el pasado 12 de septiembre fue
dado a conocer igualmente en una jornada internacional médica sobre el
osteosarcoma que tuvo lugar en Oporto (Portugal).
Toda la información sobre la Fundación
Elena Tertre, sus objetivos y proyectos se puede encontrar en la página
web: www.fundacionelenatertre.es
CLUB DEPORTIVO ORILLAS DE
ALOCÉN
El club deportivo Orillas de Alocén, con
su presidenta Pilar Prieto a la cabeza,
colaboró intensamente con la Fundación
Elena Tertre para que esta nueva edición del evento benéfico “ALOCEN ORILLAS SOLIDARIAS 2025 y la “Regata Solidaria de CLM”, se pudieran
llevar a cabo en las mejores condiciones.
Recordemos que este club deportivo de la
provincia de Guadalajara, gestiona desde el año 2021 las instalaciones
deportivas de la Escuela municipal de Vela de Alocén.
Esperemos que el próximo año 2026 pueda
volver a celebrarse una nueva edición de este evento solidario que en los
últimos años ya es todo un referente en Castilla la Mancha.
---------------------------
ALFONSO TERTRE
Voluntario de la Fundación Elena Tertre
Fotos; Alfonso Tertre - Juan Carlos Garza
No hay comentarios:
Publicar un comentario